Instituto Español de Ciencias Histórico-Jurídicas
Naturaleza y fines del IECHJ
Sus fines son los de promover el estudio, investigación y divulgación de las ciencias historico juridicas, en su más amplio sentido y por tanto, de la Historia del Derecho y de las Instituciones, de la Historia del Derecho Romano, del Derecho Canónico, del Derecho Eclesiastico del estado, del Derecho Militar, Registral, Notariasl, Premial y Nobiliario y del Derecho Constitucional, así como de todo lo concerniente a las materias propias del Historia y el Derecho considerados de forma común.
Para ello impulsa la difusión, publicación y divulgación científica de cuantos estudios de carácter histórico-jurídico, por medio de publicaciones periódicas, conferencias, exposiciones, congresos, jornadas, viajes, premios y cuantas actividades potencien la consecución de sus fines, colaborando con cuantas instituciones y organismos deseen participar en pro de conseguir aglutinar y promover en España las ciencias histórico-jurídicas.
Actividades
Para profundizar en el conocimiento de la historia del derecho andaluz, se vienen editando periodicamente sucesivos números de una colección biográfica denominada «Juristas andaluces ilustres», en cada uno de los cuales se realiza respectivamente el estudio y contribución historico-jurídica de un destacado jurista andaluz de cualquier época.
Publicaciones
Esta corporación participa en diferentes proyectos de co-edición y colaboración con otras instituciones, para la publicación de obras de contenido relativo a sus fines.